Diferencias entre tartar y tataki: concepto, corte y preparación

El tartar y el tataki son dos platos muy populares en la gastronomía internacional, especialmente en la cocina japonesa. A pesar de que ambos son preparaciones a base de carne cruda, existen diferencias importantes en su concepto, corte y preparación. En este artículo, te explicaremos en qué se diferencian y cómo se preparan cada uno de ellos.
Diferencias entre tartar y tataki
Aunque el tartar y el tataki son platos que se basan en carne cruda, su concepto y preparación son diferentes:
- El tartar es una preparación de carne cruda picada finamente y condimentada con diferentes ingredientes como cebolla, alcaparras, mostaza, entre otros. Se sirve generalmente como una especie de ensalada, acompañada de tostadas o pan.
- El tataki, por otro lado, consiste en cortes gruesos de carne cruda, que se sellan rápidamente en la parrilla o sartén, dejando el interior crudo. Luego, se corta en rodajas finas y se sirve con salsa de soja y otros condimentos.
Corte y preparación del tartar
El tartar requiere un corte fino y uniforme de la carne cruda. A continuación, te explicamos cómo se prepara:
- Selecciona una carne de alta calidad, como solomillo de ternera o salmón fresco.
- Corta la carne en cubos pequeños o pícala finamente con un cuchillo afilado.
- Agrega los ingredientes de tu elección, como cebolla picada, alcaparras, mostaza, aceite de oliva, sal y pimienta.
- Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.
- Deja reposar en el refrigerador durante al menos una hora para que los sabores se mezclen.
- Sirve el tartar acompañado de tostadas o pan.
Corte y preparación del tataki
El tataki requiere un corte grueso de la carne cruda y una rápida cocción. Sigue estos pasos para preparar tataki:

- Elige una carne adecuada para tataki, como atún, salmón o carne de res.
- Corta la carne en filetes gruesos y salpimienta al gusto.
- Calienta una parrilla o sartén a fuego alto y sella rápidamente la carne por todos los lados.
- Una vez sellada, retira la carne del calor y déjala enfriar.
- Corta la carne en rodajas finas.
- Sirve el tataki con salsa de soja, jengibre, ajo y otros condimentos al gusto.
Beneficios para la salud
Tanto el tartar como el tataki ofrecen beneficios para la salud:
- Ambos platos son ricos en proteínas, lo que ayuda a mantener y reparar los tejidos musculares.
- La carne cruda utilizada en estas preparaciones conserva la mayoría de sus nutrientes, incluyendo vitaminas y minerales.
- El tartar y el tataki son opciones bajas en grasas cuando se utilizan cortes magros de carne.
- Ambos platos son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3, especialmente si se utiliza salmón o atún.
Conclusión
El tartar y el tataki son dos platos deliciosos que tienen sus propias características y formas de preparación. El tartar se basa en carne cruda picada finamente y condimentada, mientras que el tataki consiste en cortes gruesos de carne cruda sellados rápidamente. Ambos platos ofrecen beneficios para la salud y son opciones sabrosas para los amantes de la carne cruda.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre tartar y tataki?
La diferencia principal radica en la forma de preparación: el tartar se basa en carne cruda picada finamente y condimentada, mientras que el tataki consiste en cortes gruesos de carne cruda sellados rápidamente.
2. ¿En qué consiste el corte del tartar?
El tartar se corta en cubos pequeños o se pica finamente con un cuchillo afilado.

3. ¿Cómo se prepara el tataki?
El tataki se prepara sellando rápidamente cortes gruesos de carne cruda en la parrilla o sartén, para luego cortarla en rodajas finas y servirla con salsa de soja y otros condimentos.
4. ¿Qué beneficios para la salud tiene consumir tartar y tataki?
Ambos platos son ricos en proteínas, vitaminas y minerales, además de ser opciones bajas en grasas cuando se utilizan cortes magros de carne. También son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre tartar y tataki: concepto, corte y preparación puedes visitar la categoría Alimentación y cocina.
Deja una respuesta