Ejemplos de verbos y oraciones en voz activa y pasiva

En gramática, la voz activa y la voz pasiva son dos formas de construir oraciones en función del énfasis que se le da al sujeto o al objeto de la acción. En este artículo, exploraremos las características y diferencias entre la voz activa y la voz pasiva, y proporcionaremos ejemplos para una mejor comprensión.
Definición de voz activa y voz pasiva
La voz activa se utiliza cuando el sujeto realiza la acción del verbo, es decir, es el agente de la acción. Por otro lado, la voz pasiva se utiliza cuando el sujeto recibe la acción del verbo, es decir, es el paciente de la acción.
Ejemplos de oraciones en voz activa
Algunos ejemplos de oraciones en voz activa son:
- El perro persigue al gato.
- María cocina la cena.
- El equipo ganó el partido.
Ejemplos de oraciones en voz pasiva
Algunos ejemplos de oraciones en voz pasiva son:

- El gato es perseguido por el perro.
- La cena es cocinada por María.
- El partido fue ganado por el equipo.
Diferencias entre voz activa y voz pasiva
Las principales diferencias entre la voz activa y la voz pasiva son:
- En la voz activa, el sujeto realiza la acción, mientras que en la voz pasiva, el sujeto recibe la acción.
- En la voz activa, el verbo se conjuga en concordancia con el sujeto, mientras que en la voz pasiva, el verbo se conjuga en concordancia con el objeto.
- En la voz activa, el sujeto generalmente se encuentra antes del verbo, mientras que en la voz pasiva, el sujeto generalmente se encuentra después del verbo.
Conclusión
La voz activa se utiliza cuando el sujeto realiza la acción del verbo, mientras que la voz pasiva se utiliza cuando el sujeto recibe la acción. Ambas formas tienen sus propias características y se utilizan en diferentes contextos para enfatizar distintos elementos de la oración.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la voz activa?
La voz activa es una forma de construir oraciones en la que el sujeto realiza la acción del verbo.
2. ¿Qué es la voz pasiva?
La voz pasiva es una forma de construir oraciones en la que el sujeto recibe la acción del verbo.

3. ¿Cómo se forman las oraciones en voz activa?
En las oraciones en voz activa, el sujeto realiza la acción del verbo y generalmente se coloca antes del verbo en la estructura de la oración.
4. ¿Cómo se forman las oraciones en voz pasiva?
En las oraciones en voz pasiva, el sujeto recibe la acción del verbo y generalmente se coloca después del verbo en la estructura de la oración. Además, el verbo se conjuga en concordancia con el objeto de la acción.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplos de verbos y oraciones en voz activa y pasiva puedes visitar la categoría Lenguaje.
Deja una respuesta